Bogotá, enero de 2022 | Si algo dejó el 2021 fue el boom de las plataformas de servicios financieros digitales, que llegaron para quedarse porque se dedicaron a resolver problemas de la cotidianidad de los usuarios como el acceso a crédito, la transaccionalidad de pagos de todo tipo o la compra de cartera, por mencionar apenas algunos casos. Su apetito en el mercado ha contribuido a que estas plataformas tecnológicas aceleren sus ritmos de crecimiento, tengan gran acogida entre los fondos de inversión y contemplen su expansión internacional.
En opinión de Erick Rincón, presidente de Colombia Fintech, el 2022 será un año en el que varias de las startups que hoy funcionan en Colombia consolidarán sus modelos de negocios y aprovecharán sus potenciales para abonar su camino hasta convertirse en unicornios. “Tenemos todo el talento, la experiencia y un mercado que está evolucionando, cada vez más apropiado de los canales digitales”, explicó. Por esa razón, Colombia Fintech elaboró un listado con las 15 fintech que tienen mayores posibilidades de convertirse en unicornios en los próximos años:
El 2022 será el año en el que junto a varias #startups mencionadas como Armatuvaca.com Puntopay Mareigua Super Pagos ePayco Finaktiva payválida, pasarela de pagos y recaudos Resuelve tu Deuda JuanchoTePresta Agrapp.co Sempli Fisapay y Enbanca, consolidaran el mercado Fintech cada vez más apropiado en los canales digitales.
Sobre Imix
En 2021, el año del inicio de la corresponsalía digital en Colombia, Imix profundiza su operación de pagos incorporando sus servicios de plataforma Fintech para última Milla con microcrédito. Con el lanzamiento “Acá Se Fía” habilitando un modelo de negocio para llegar a productores informales en la ciudad y también en la ruralidad, un nuevo servicio de Lending As a Service para la Última Milla. En tiempos de recuperación Económica, los servicios de plataforma Imix habilitan ecosistemas como Despega Bogotá de Cívico Negocios, RFD de Ecuador y Agroconnect México de Sparkassenstiftung Latinoamericana. Para el 2022 se espera crecer en impacto en Colombia, Ecuador, México y Perú.
Sobre Colombia Fintech
Colombia Fintech es una asociación joven con más de cuatro años de existencia, que agrupa más de 260 empresas del ecosistema de innovación financiera del país. El gran propósito de esta asociación es dinamizar el ecosistema de servicios financieros digitales a través de estrategias de posicionamiento, conocimiento y capital relacional que apuntan a tres grandes frentes: Inversión, talento e Inclusión financiera digital.
¿Qué es Fintech?, aquí más información https://www.youtube.com/watch?v=K9TR5nF8kYg
Más información y fuente en: Colombia Fintech
